face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Parafina para las manos. Artrosis

Quizá te sorprenda que te hablemos de parafina para las manos. Porque esta sustancia es una aceite mineral derivado del petróleo y del carbón. Sin embargo, tiene propiedades beneficiosas para la piel. De hecho, ha dado lugar al conjunto de tratamientos cosméticos que se denominan parafinoterapia. Pero, además, esta sustancia es buena para los problemas de artrosis. Vamos a explicarte todo esto.

La parafinoterapia y sus beneficios para la artrosis

Los tratamientos cosméticos que se realizan con parafina se basan en el alto poder hidratante de esta sustancia en manos y pies. Con el frío y otros cambios bruscos de temperatura, pierden líquidos y la terapia con parafina les ayuda a recuperarlos.

Asimismo, tiene un importante valor como regeneradora y protectora de la barrera cutánea de la dermis. Al aplicarse sobre esta, se comporta como una película que retiene la humedad de la piel, conserva su temperatura y ayuda a que se conserve tersa y uniforma.

Pero la parafina también es buena como terapia para determinados problemas óseos, musculares o inflamatorios. Se usa en algunos tratamientos de fisioterapia con objeto de calmar el dolor que provocan ciertos procesos artríticos o musculares. Este efecto se debe, principalmente, a que la parafina es generadora de calor.

Por otra parte, la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se trata de una dolencia de tipo reumático muy frecuente en personas mayores y puede ser muy incapacitante, además de dolorosa. Precisamente, los tratamientos tienen como finalidad amortiguar ese dolor. Y es ahí donde la parafina puede ayudar.

Como decíamos, esta sustancia tiene capacidad analgésica debido a que genera calor en la zona donde se aplica. En consecuencia, puede ser un buen complemento a los fármacos que se administran para combatir el dolor artrósico. Pero hay que saber cómo aplicar la parafina.

¿Cómo se aplica la parafina?

Tanto con fines cosméticos como analgésicos, el uso de la parafina en las manos se hace de la siguiente forma:

  1. Es necesario limpiar bien la zona donde se va a aplicar.
  2. A continuación, se calienta la parafina a la temperatura adecuada para que haga bien su función. Normalmente, debe estar entre 45 o 55 grados centígrados.
  3. Cuando haya alcanzado esa temperatura, la extendemos sobre las manos tantas veces como sea necesario para que forme una película.
  4. Se deja que el producto solidifique y caliente la zona.
  5. Finalmente, se retira la parafina y se lavan bien las manos.

Contraindicaciones de la parafina

A pesar de todo lo que te hemos dicho, la parafina está contraindicada para personas con ciertos problemas. Por ejemplo, no deben aplicárselo quienes tienen heridas o varices en la piel ni los que tengan un estado cardiovascular inapropiado. Pero, aparte de estas personas, cualquiera puede aplicarse tratamientos con esta sustancia una vez a la semana.

En conclusión, te hemos explicado los beneficios de la parafina para las manos incidiendo en su valor calmante para dolores de tipo reumático. Pero si tienes dudas, consulta a tu médico antes de usarla.

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?