face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

¿Es malo dormir con las medias de compresión?

 

Una correcta circulación de la sangre es esencial para que nuestro organismo esté sano, ya que se encarga de transportar oxígeno, nutrientes y todas las sustancias necesarias a los distintos órganos, tejidos y músculos. Sin embargo, no siempre es así y los problemas de circulación son una realidad en un gran número de personas. En estos casos, las medias de compresión se convierten en una de las soluciones más eficaces. Pero, ¿es bueno o es malo dormir con las medias de compresión? En Ortopedia Plaza resolvemos tus dudas. 

 

Síntomas de la mala circulación 

Cuando la sangre se queda estancada en las venas se produce un fallo en el intercambio de oxígeno y nutrientes. Esto provoca, principalmente, los siguientes síntomas: 

  • Problemas en la piel,como infecciones, úlceras…
  • Arañas vasculares
  • Varices o venas varicosas
  • Edemas, hinchazón de piernas y tobillos
  • Piernas pesadas, cansadas y doloridas
  • Calambres nocturnos

El reposo, poner las piernas en alto y aplicar frío puede aliviar estos síntomas, pero no siempre es suficiente. 

 

¿Cómo funcionan las medias de compresión? 

Lo que sí mejora la circulación es el uso de medias de compresión. Gracias al diseño y el material con el que están confeccionadas consiguen realizar una gran presión a la altura del tobillo, la cual se va reduciendo a lo largo de la pierna hasta llegar a la cadera, con el objetivo de favorecer el retorno sanguíneo. Es decir, que la sangre llegue con mayor facilidad al corazón.

Y es que la presión que ejercen en diferentes puntos de las piernas  permite que las válvulas venosas, las que se encargan de que la sangre ascienda por las venas evitando la fuerza de la gravedad, funcionen correctamente, y por tanto la sangre continúe su camino hacia el corazón.

 

¿Es malo dormir con las medias de compresión? 

Una de las preguntas más frecuentes sobre las medias de compresión es si utilizarlas o no durante la noche. Por lo general, no se recomienda ponerlas a la hora de dormir, ya que al acostarnos y estar en posición horizontal, las piernas se elevan al mismo nivel del corazón y las medias dejan de ejercer presión. Es decir, solo funcionan cuando  el paciente camina o está de pie. 

Ahora bien, en algunos casos el especialista puede recomendar dormir con ella. Por ejemplo, si se tienen úlceras, trastornos en la piel o trombosis las medias de compresión pueden mejorar el pronóstico. En estos casos lo más recomendable es utilizarlas todo el tiempo. 

 

Ahora ya sabes los casos en que es malo dormir con las medias de compresión, pero también cómo pueden aliviarte a reducir la hinchazón, la sensación de cansancio y el dolor de tus piernas. En Ortopedia Plaza, tu ortopedia online, te ayudamos a elegir la que más se ajuste a tus necesidades. Contacta con nosotros y resolveremos tus dudas. Mejora tus problemas de circulación. 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?