face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Plantillas metatarsalgia

Los pies suelen ser una de las partes de nuestro cuerpo que menos solemos cuidar. Sin embargo, pasamos buena parte de nuestra vida apoyándonos en ellos y sobrecargándolos de peso.

Todo esto puede acarrear en algunas ocasiones, la aparición de ciertas enfermedades como la metatarsalgia.

Esta afección ocasiona que el metatarso se inflame, produciendo un dolor que impide que llevemos a cabo actividades tan comunes, como disfrutar de un deporte o incluso caminar.

Si te interesa saber cómo las plantillas metatarsalgia pueden ser una solución muy útil, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

 

¿Qué es la metatarsalgia?

Al caminar o correr, debemos apoyarnos sobre nuestros pies para obtener estabilidad, tracción y equilibrio al andar. Por ello, la zona media de nuestros pies y los dedos, son fundamentales para lograr este cometido.

No obstante, en algunas ocasiones es posible que lesionemos un conjunto de huesos denominados como metatarso, dando origen a la enfermedad metatarsalgia.

Entre las principales causas que pueden dar origen a una metatarsalgia, se encuentra principalmente una mala mecánica a caminar, ya que muchas personas inician sus pasos apoyando el peso de su cuerpo sus dedos.

Esto hace que una enorme cantidad de presión recaiga sobre el metatarso, inflamándolo, produciendo molestias y dolor. En los casos más graves, es necesario mantener reposo para evitar lesiones más graves.

Por otro lado, también hay quienes nacen con una morfología del pie, haciendo que este sea plano o cavo, incrementando la posibilidad de padecer metatarsalgia. Por último, utilizar un calzado inadecuado, también puede desencadenar una metatarsalgia.

¿Cómo puede tratarse una metatarsalgia?

Es fundamental tener en cuenta que, el tratamiento de la metatarsalgia, está dirigido a aminorar los síntomas, ya que no es una enfermedad que pueda curarse, por lo tanto, deben tomarse acciones que permitan mejorar la calidad de vida.

El descanso, es uno de los mejores tratamientos para aliviar los síntomas de una metatarsalgia. A pesar de ello, dependiendo de la gravedad de la lesión, en algunas ocasiones es necesario tomar medidas adicionales.

A continuación, te mencionamos las principales recomendaciones a tener en cuenta para tratar una metatarsalgia:

  • En lesiones leves, las compresas de hielo son bastante recomendables para disminuir el nivel de hinchazón y aminorar la sensación de dolor.
  • Esto se puede acompañar con el uso de analgésicos y antinflamatorios, siempre y cuando hayan sido prescritos por un médico.
  • Emplear plantillas metatarsalgia hechas a medida, es una de las mejores recomendaciones a seguir. Estas plantillas, por lo general, están construidas con una barra de descarga y que permite distribuir el peso de forma óptima en nuestros pies.
  • Los soportes para el arco del pie pueden emplearse para brindarle un mayor soporte al metatarso. El uso de este tipo de accesorio se encuentra especialmente recomendado en el caso de personas con pie plano.
  • Tratar de utilizar un calzado que sea adecuado para ti. En numerosas ocasiones, los zapatos con tacón alto pueden empeorar un cuadro de metatarsalgia.
  • Por otro lado, las personas con morfologías anómalas deben consultar a un podólogo acerca del calzado que deben usar.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?