face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

¿Para qué sirven los electro estimuladores?

Usados en su mayoría por las personas que se dedican al mundo fitness, los electro estimuladores sirven para enviar pequeños toques eléctricos a los músculos, lo cual genera una estimulación y se complementa la rutina de ejercicios.

Adicionalmente, estos dispositivos son de gran ayuda cuando padeces de dolor en alguna zona determinada; al generar pequeñas contracciones, permite que el área se relaje y así se aliviará la tensión acumulada.

¿Por qué utilizar la electroestimulación?

Por lo general, cuando se emplea la electroestimulación, empezarás a ver resultados a partir de la décima sesión, para lo cual deberás tener unas dos sesiones cada semana.

Gracias a su efecto de tonificación, cada kilo de grasa que vas perdiendo es reemplazado por uno de músculo, esto te permitirá perder algo de peso y tonificar tu cuerpo.

Pero, ten en cuenta que, si tienes marcapasos, sufres de ataques epilépticos o estás embarazada, no es recomendable emplear la electroestimulación. De igual manera, su uso incorrecto o excesivo, puede dañar y atrofiar las fibras musculares.

 

¿En cuánto tiempo se ven resultados usando la electroestimulación?

Si deseas obtener resultados visibles en poco tiempo, se recomienda combinar la electroestimulación con los ejercicios. Al emplear esta técnica con una buena rutina de ejercicios, favorecerá a las articulaciones y los tendones.

Así, tu piel se verá más tonificada y los músculos adquirirán más fuerza, logrando un efecto similar al que se obtiene trabajando un grupo muscular en una rutina de ejercicios.

Por lo general, cuando se emplea la electroestimulación, empezarás a ver resultados a partir de la décima sesión, para lo cual deberás tener unas dos sesiones cada semana.

Gracias a su efecto de tonificación, cada kilo de grasa que vas perdiendo es reemplazado por uno de músculo, esto te permitirá perder algo de peso y tonificar tu cuerpo.

Pero, ten en cuenta que, si tienes marcapasos, sufres de ataques epilépticos o estás embarazada, no es recomendable emplear la electroestimulación. De igual manera, su uso incorrecto o excesivo, puede dañar y atrofiar las fibras musculares.

La electroestimulación en la fisioterapia

Este tipo de técnica es utilizada desde hace mucho tiempo, debido a que mejora en gran medida, el tono muscular de aquellos pacientes que están en cama. Al utilizarlo en diferentes programas, la electroestimulación puede incluso ayudar a desarrollar una mayor fuerza.

Con distintos modos de utilización, la electroestimulación eleva el tono muscular de modo progresivo y previene la atrofia muscular, por lo que es un gran aliado a la hora de la rehabilitación de un paciente.

Cuando una persona está en cama, su autoestima tiende a verse afectada, lo que influye en su actitud diaria. Por eso, cuando el paciente logra ver sus músculos operativos y en buena forma, puede beneficiarlo en el aspecto físico y mental.

¿Cómo ayuda la electroestimulación a los deportistas?

Aunque en el pasado no era muy común ver el uso de la electroestimulación en la rama deportiva, lo cierto es que hoy en día está al alcance de todos. Al usar una variación de frecuencia, diversos tipos de estimulación y amplitud, es posible incluso evitar las lesiones.

Otros beneficios de la electroestimulación es la relajación de la musculatura, la rehabilitación deportiva e incluso se puede incrementar la eficiencia en el deporte que se practique. Todos estos factores van a ayudarte a que rindas mucho más en la actividad deportiva.

Por eso, este tipo de estimulación es de gran ayuda cuando se realizan deportes con alta exigencia, donde la recuperación es tan importante como el entrenamiento antes la competencia, logrando si un aumento en el rendimiento.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?