Enfermedad en la que existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este nervio nos permite tener una sensibilidad y movimiento en la mano.
El STC nos puede provocar hormigueo, debilidad, entumecimiento o daño muscular.
El síndrome del túnel carpiano se detecta mediante la prueba de Tinel o mediante un estudio de conducción nerviosa, se colocan electrodos en la mano y en la muñeca.
Para aliviar el dolor del túnel carpiano colocar hielo en la muñeca para reducir la inflamación, masajear la zona y realizar ejercicios de estiramiento.
Podemos prevenir el síndrome del túnel carpiano STC evitando coger cosas pesadas, a la hora de dormir no dormir con las muñecas dobladas y no apretar demasiado relojes o pulseras.
Lo que mejor está funcionando para evitar la cirugía son las férulas palmares y trabajamos dos:
Férula palmar inmovilizadora de muñeca – Su uso suele ser nocturno, la férula incorpora una fleje metálico palmar para mantener la posición perfecta de la mano y los dedos para aliviar los síntomas del túnel carpiano y permitir un óptimo descanso nocturno.
Férula inmovilizadora de muñeca Manugrip-Inmovilizadora de muñeca que incorpora tres férulas conformadas de aluminio y extraíbles: palmar, cubital y radial. Es la versión reforzada de la muñequera nombrada en primer lugar y es la mejor opción para tratar el síndrome del túnel carpiano.
Pregúntenos ante cualquier duda.
Ortopedia Plaza, su ortopedia desde 1975