face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Consejos para mejorar la ergonomía en tu silla de ruedas

Es un problema mucho más frecuente de lo que cabe pensar. Si te sientes cansado cuando pasas largos períodos de tiempo en la silla o te duele la espalda es muy probable que tu postura al utilizarla no sea la más adecuada. Los usuarios que precisan de estos elementos para paliar un problema de movilidad, pasan mucho tiempo sentados y sin cambiar de postura. Por ello, en nuestra tienda de sillas de ruedas (disponibles para comprar o alquilar) sabemos que en este caso es mucho más importante atender a una adecuada ergonomía.

Una mala postura en la silla de ruedas puede desencadenar diferentes problemas de salud, lesiones en la espalda y otros problemas de diversa consideración. Muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene la postura corporal para conseguir una mayor confortabilidad de la silla, lo que se traduce en el máximo bienestar para el usuario. En este punto, es importante tener en cuenta que la finalidad de una silla de ruedas no es otro que ofrecer independencia a los usuarios que lo precisan.

Todas estas condiciones adquieren mayor relevancia cuando la utilización de estos enseres se realiza a diario y de forma permanente. Ya no se tratará solo de estar cómodo, además es importante seguir ciertas pautas para preservar la salud.

¿Cuál es la postura correcta?

Cada persona tiene sus propias manías y costumbres, que afectan al modo en que se sienta y a las posturas que adquiere en los actos cotidianos. Sin embargo, a la hora de sentarse en una silla de ruedas es recomendable tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  1. Los hombros deben estar relajados, lo que nos permitirá incrementar la movilidad y la libertad de los brazos.
  2. Una de las cuestiones más importantes es que los glúteos estén pegados a la parte trasera del asiento. Es decir, pegados al respaldo.
  3. Las rodillas deben estar un poco separadas entre sí y en ángulo recto con las caderas.
  4. En cuanto a la pelvis, es aconsejable que esté ligeramente inclinada hacia delante, lo que facilitará el movimiento. Lo que habrá que evitar son las inclinaciones laterales.
  5. Otras de las cuestiones más relevantes es mantener la espalda recta, sentarse erguido.
  6. Para favorecer el movimiento cervical, lo más adecuado es mantenerla recta con una leve inclinación hacia abajo.

En Ortopedia Plaza te contamos que la mejor forma de saber si tienes una posición correcta es que alguien te haga una foto para que puedas comprobar, por ti mismo, si tu postura es simétrica.

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?