Me duele el dedo pulgar: Rizartrosis

Me duele el dedo pulgar: Rizartrosis

Me duele el dedo pulgar: Rizartrosis

¿Qué es la rizartrosis?

La rizartrosis es una forma de artrosis que afecta la articulación del pulgar, específicamente en la base del dedo, donde el primer metacarpo se encuentra con el trapecio (un hueso en la muñeca). Esta articulación, también conocida como la articulación trapeciometacarpiana, es crucial para las funciones diarias que realizamos con las manos, desde escribir hasta sostener objetos.

Esta enfermedad degenerativa ocurre cuando el cartílago que recubre las superficies articulares se desgasta, lo que provoca dolor, hinchazón y rigidez. A medida que avanza la enfermedad, la función de la mano puede verse comprometida, lo que afecta la calidad de vida de quien la padece.

Causas de la rizartrosis

La rizartrosis puede ser causada por varios factores, pero los más comunes son:

  • Envejecimiento : A medida que envejecemos, el cartílago articular se desgasta y pierde su capacidad de amortiguación, lo que lleva a la aparición de la artrosis.
  • Lesiones previas : Traumatismos o fracturas en la zona de la base del pulgar pueden acelerar el desarrollo de la rizartrosis.
  • Sobrecarga : Personas que realizan movimientos repetitivos con las manos, como en ciertos trabajos o deportes, son más propensas a desarrollar esta afección.
  • Genética : Algunos estudios sugieren que existe una predisposición genética a desarrollar artrosis en las manos.
  • Factores hormonales : Las mujeres, especialmente después de la menopausia, son más propensas a desarrollar rizartrosis debido a los cambios hormonales que afectan la densidad ósea y la lubricación articular.

Síntomas de la rizartrosis

Los síntomas de la rizartrosis varían de una persona a otra, pero generalmente incluyen:

  • Dolor en la base del pulgar : El dolor es el síntoma más común, y suele empeorar con actividades que implican fuerza o movimiento repetitivo con las manos, como abrir frascos o escribir.
  • Rigidez : La articulación afectada puede sentirse rígida, especialmente por la mañana o después de períodos de inactividad.
  • Hinchazón : En algunos casos, puede aparecer aumento en la zona de la base del pulgar.
  • Dificultad para realizar tareas cotidianas : El dolor y la rigidez pueden dificultar tareas como sujetar objetos, hacer el nudo de los zapatos o usar utensilios de cocina.

Diagnóstico de la rizartrosis

El diagnóstico de la rizartrosis generalmente se realiza a través de un examen físico y una evaluación detallada de los síntomas. El médico o el especialista en ortopedia revisará tus antecedentes médicos, y puede realizar las siguientes pruebas:

  • Radiografía : Permite ver el grado de desgaste en la articulación y la presencia de cambios degenerativos.
  • Ecografía o resonancia magnética : En casos más complejos, estas pruebas pueden proporcionar una imagen más detallada de la articulación afectada.

Tratamiento de la rizartrosis

El papel de la ortesis adecuada

Una de las principales formas de manejar el dolor y la disfunción provocada por la rizartrosis es mediante el uso de una ortesis adecuada. Las ortesis, también conocidas como soportes o férulas, son dispositivos que ayudan a inmovilizar y estabilizar la articulación del pulgar, reduciendo la presión y el movimiento en la zona afectada.

El objetivo principal de la ortesis es proporcionar alivio del dolor, mejorar la función de la mano y permitir que los tejidos sanen sin el riesgo de hacer movimientos que agraven la condición. Dependiendo del grado de la rizartrosis y las actividades del paciente, existen varios tipos de ortesis disponibles.

Inmovilización con férulas

La inmovilización de la articulación afectada es clave para disminuir el dolor y la inflamación. Las férulas cat push, las férulas de la marca Bauerfeind y Donjoy son algunas de las mejores opciones en el mercado. Estas férulas están diseñadas específicamente para ayudar en la recuperación de la rizartrosis del pulgar.

  • Férulas cat push : Son especialmente recomendadas para aquellos que necesitan una férula ligera y cómoda, que se puede ajustar a medida que el dolor disminuya. Su diseño flexible permite una movilidad limitada del pulgar, lo que ayuda a aliviar la presión sin sacrificar la funcionalidad.
  • Férulas Bauerfeind : Esta marca es conocida por la calidad de sus ortesis y férulas. Sus dispositivos son ergonómicos y ofrecen un soporte preciso en la base del pulgar, permitiendo que la articulación repose mientras se mantiene una movilidad adecuada.
  • Férulas Donjoy : Donjoy también ofrece productos de alta calidad, enfocados en la comodidad y el alivio del dolor. Sus férulas son ideales para pacientes que requieren un soporte firme y duradero.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

El tipo de ortesis o férula más adecuado dependerá de la gravedad de la rizartrosis y de tus necesidades individuales. Si el dolor es muy intenso o tu actividad diaria se ve gravemente afectada, una férula más rígida puede ser la mejor opción para inmovilizar adecuadamente la zona y evitar movimientos dañinos. Sin embargo, si solo necesitas un poco de apoyo durante el día, las férulas más ligeras y ajustables pueden ser suficientes.

Es importante que un profesional de la salud, como un traumatólogo o un técnico ortopédico, te asesore sobre la ortesis más adecuada para tu situación. Además, es crucial recordar que la inmovilización, aunque útil a corto plazo, debe combinarse con otros tratamientos, como la fisioterapia, para mejorar la movilidad y evitar la rigidez a largo plazo.

Tratamientos adicionales

El uso de ortesis y férulas es solo una parte del tratamiento. Existen otras opciones para controlar los síntomas de la rizartrosis:

  • Medicamentos antiinflamatorios : En algunos casos, los medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Fisioterapia : Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios para fortalecer los músculos alrededor de la articulación afectada y mejorar la movilidad.
  • Inyecciones de corticoides : En casos graves, las inyecciones de corticoides pueden proporcionar alivio temporal del dolor.
  • Cirugía : Si el dolor es intenso y no mejora con otros tratamientos, la cirugía puede ser una opción. El tratamiento quirúrgico más común para la rizartrosis es la artroplastia, que consiste en la eliminación del hueso dañado y la reconstrucción de la articulación.

¿Se puede conseguir una férula de forma gratuita?

Es importante aclarar que, aunque muchas personas buscan tratamientos gratuitos, obtener una ortesis adecuada no suele ser gratis. Sin embargo, en algunos casos, especialmente en sistemas de salud públicos, las férulas pueden ser subvencionadas, lo que reduce significativamente su costo. Es recomendable consultar con su médico o con el sistema de salud local para conocer las opciones disponibles en su área.

Prevención de la rizartrosis

Si bien la rizartrosis no siempre se puede prevenir, existen medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollarla o para ralentizar su progresión:

  • Evite los movimientos repetitivos : Si trabajas o realizas actividades que implican un esfuerzo repetido con las manos, asegúrate de tomar descansos frecuentes y cambiar de postura.
  • Fortalece tus manos : Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para las manos puede ayudar a prevenir lesiones y mantener las articulaciones saludables.
  • Usa protección adecuada : Si eres deportista o trabajas con herramientas manuales, usa soportes o férulas para proteger las articulaciones de tu pulgar.

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  inmovilizando tu pulgar desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − uno =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?