Dolor en las cervicales: Collarín y almohada

Es mejor una almohada cervical o un collarín

Dolor en las cervicales: Collarín y almohada

Cómo elegir una almohada cervical para dormir mejor: Dolor en las cervicales: Collarín y almohada

Dormir mal puede ser una de las principales causas de las molestias cervicales. Una almohada demasiado alta o demasiado baja fuerza la postura del cuello y la columna, generando tensión muscular. De ahí que muchas personas busquen una almohada cervical anatómica viscoelástica o una almohada cervical mariposa para mejorar su descanso ¿cómo elegir la adecuada?

Si duermes boca arriba, necesitas una almohada de firmeza media que respete la curvatura natural del cuello. Las almohadas cervicales anatómicas viscoelásticas  se adaptan a la forma de la cabeza y el cuello. Si duermes de lado, mejor una un poco más alta para mantener la alineación de la columna. ¿Y boca abajo? Mala idea, porque esa postura ya de por sí fuerza las cervicales.

La almohada cervical mariposa puede ser útil para quienes necesitan soporte extra en los laterales de la cabeza, especialmente si cambian mucho de postura mientras duermen.

Collarín cervical y qué tipos existen

Debe ser prescrito por un médico o fisioterapeuta, ya que su uso inadecuado puede debilitar la musculatura del cuello en lugar de ayudar a su recuperación.

Tipos principales:

  • Collarín blando: Se utiliza en casos de dolor cervical moderado, contracturas o para dar un soporte ligero tras un esguince cervical leve. No inmoviliza totalmente el cuello, pero sí ayuda a reducir la tensión(muy útil para viajar enchoche, autobús…).
  • Collarín rígido: Se usa en casos más graves, como fracturas o hernias discales serias. Este sí inmoviliza por completo el cuello y solo debe utilizarse bajo indicación médica estricta.

Un mal uso puede hacer que tu musculatura se acostumbre a la inmovilidad y pierdas fuerza en la zona, lo que te generará más problemas a largo plazo.

Consejos sencillos para descargar las cervicales

Además de elegir bien la almohada y usar un collarín solo cuando sea necesario, hay algunas estrategias simples para aliviar la tensión en la zona cervical:

  1. Evita estar muchas horas mirando el móvil: la postura de la cabeza inclinada hacia adelante genera una gran presión en las vértebras cervicales. Si trabajas con el ordenador, ajusta la pantalla a la altura de los ojos.
  2. Haz estiramientos suaves: mover el cuello en todas las direcciones de forma controlada ayuda a relajar la musculatura y prevenir sobrecargas.
  3. Aplica calor local: una bolsa de calor en la zona cervical ayuda a relajar la musculatura contracturada.
  4. Fortalece la zona con ejercicios específicos: el fortalecimiento de los músculos del cuello y los hombros es clave para evitar recaídas.

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  cuidando tus cervicales desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + trece =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?