¿Es necesario usar el inmovilizador de rodilla durante la noche?

¿Es necesario usar el inmovilizador de rodilla durante la noche?

¿Es necesario usar el inmovilizador de rodilla durante la noche?

Inmovilizador De Rodilla: ¿Es necesario usar el inmovilizador de rodilla durante la noche?

Existen dos tipos principales:

  • Inmovilizador de rodilla fijo: Mantiene la pierna completamente recta, sin permitir flexión o movimiento alguno. Se suele usar en los primeros días tras la operación o en casos donde la estabilidad de la rodilla está comprometida (rótula por ejemplo)
  • Inmovilizador de rodilla articulado: Permite un rango de movimiento controlado, ajustándose a las necesidades de la rehabilitación progresiva (ligamentos cruzados).

Cada uno tiene su indicación específica, y el médico determinará cuál es mejor para cada caso.

Dormir con inmovilizador de rodilla: ¿Sí ó No?

La recomendación general es que sí, se debe dormir con el inmovilizador de rodilla, al menos en las primeras fases de recuperación. Durante la noche, los movimientos involuntarios pueden comprometer la estabilidad de la rodilla y provocar dolor, inflamación o incluso una regresión en la recuperación.

Sin embargo, esto no es una norma inquebrantable. Dependiendo del tipo de lesión o cirugía, algunos pacientes pueden retirarlo gradualmente durante la noche bajo supervisión médica.

Cómo ajusta El Técnico Ortopédico el inmovilizador de rodilla

El técnico ortopédico es el profesional encargado de asegurarse de que se adapte perfectamente a tu pierna. Algunos puntos importantes que tiene en cuenta son:

  • Alineación adecuada: El inmovilizador debe colocarse de manera que la rótula quede bien centrada y las correas distribuyan la presión de manera uniforme.
  • Presión justa: Si está demasiado apretado, puede dificultar la circulación. Si está flojo, no cumplirá su función.
  • Comodidad y funcionalidad: Un buen ajuste permite que puedas dormir sin sentir molestias excesivas.

Si sientes que el inmovilizador te molesta demasiado en la noche, consulta con el técnico ortopédico para un ajuste más preciso.

Cómo colocarlo con la presión justa para dormir bien

Para evitar despertares por molestias o por una sensación de presión excesiva, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate en una superficie firme y coloca la pierna en una posición neutral.
  2. Asegura la parte superior primero, justo por encima del muslo.
  3. Ajusta la parte inferior, asegurándote de que la presión sea uniforme.
  4. Prueba a mover ligeramente la pierna. Si sientes dolor o la circulación se ve afectada, reajusta.
  5. Comprueba que no se deslice. Debe estar firme, pero sin generar incomodidad excesiva.

Es recomendable utilizar almohadas para elevar la pierna y así mejorar la circulación y reducir la hinchazón nocturna.

Cómo quitarlo para ducharse y volver a colocártelo sin problemas

¿Cómo quitarlo sin riesgo y volver a ponérselo correctamente?

  1. Si tienes un inmovilizador de rodilla fijo, asegúrate de que alguien te ayude, si es posible, para mantener la pierna en la posición correcta.
  2. Si usas un inmovilizador de rodilla articulado, sigue las indicaciones médicas sobre el ángulo permitido.
  3. Al ducharte, evita mojar la rodilla directamente con agua caliente, ya que esto puede aumentar la inflamación.
  4. Al volver a colocarlo, hazlo en la misma posición en la que lo tenías antes de quitártelo.
  5. Asegúrate de que las correas están bien ajustadas para evitar que se mueva o apriete demasiado.

¿Cuál es mejor: Inmovilizador de rodilla fijo O articulado?

No hay una respuesta única. La elección depende de la lesión y del estado de la rodilla. Si la estabilidad es primordial y no se debe permitir ningún movimiento, el fijo es la opción indicada. En cambio, si la recuperación requiere un control gradual del movimiento, el articulado es la mejor alternativa.

El médico será quien determine cuál es el más adecuado en cada caso, pero siempre es útil conocer las diferencias para entender mejor la recuperación.

¿Se puede conseguir gratis un inmovilizador de rodilla?

No es un producto que puedas obtener sin coste en cualquier parte. Sin embargo, en muchos casos puede estar subvencionado por la seguridad social o por seguros médicos. Lo mejor es consultar con el especialista y con la ortopedia donde te lo vayan a proporcionar para conocer las opciones de financiación o ayuda económica.

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  con la recuperación de tu rodilla desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 7 =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?