¿Qué funciones tiene un sillón eléctrico?

Sillón eléctrico para levantar y reclinar a nuestros mayores en casa.Confort total.

¿Qué funciones tiene un sillón eléctrico?

Sillón reclinable:

Se reclina respaldo y reposapiés. Punto. Ideal para siesta express y para piernas cansadas.
Sin elevación vertical; la persona todavía necesita impulso de brazos o terceras manos para incorporarse.

Levanta personas (elevador, lift chair, sillón elevador)

Incorpora función lift: la base se eleva y bascula hacia delante hasta poner al usuario casi en pie.
Es la estrella en rehabilitación de cadera, artrosis severa o debilidad muscular.

Confort (relax, butaca eléctrica, sillón relax eléctrico)

Suele significar acolchado extra, tapicería suave y motores silenciosos.
Puede ser sólo reclinable o también elevador; hay que leer la ficha técnica.

Sillón con ruedas

El motor reclina y/o eleva, pero la base monta ruedas con freno.
Pensado para mover al usuario por la casa sin transferencias adicionales.

Se venden exclusivamente en ortopedias (físicas u online). Puedes verlos en la sección de sillones para el hogar de ortopediaplaza, donde puedes explorar diferentes opciones.

Anatomía de un sillón eléctrico moderno

Motores: uno, dos o cuatro

  • Un motor: respaldo y reposapiés se mueven juntos. Menos cables, precio más contenido, menos posturas finas.

  • Dos motores: respaldo y reposapiés independientes; permite estar erguido con piernas en alto, o tumbado con pies abajo.

  • Cuatro motores: suman soporte lumbar ajustable y reposacabezas eléctrico. Premium total.

Mando a distancia en sillónes eléctricos.

Cableado (más robusto) o inalámbrico (cómodo para cuidadores, menos para quien lo pierde en el cojín).
Botones grandes, retroiluminados y en relieve para personas con baja visión.

Batería de emergencia

Imprescindible si en tu zona los cortes de luz son el pan nuestro de cada día.
Se recarga mientras el sillón está enchufado; provee uno o dos ciclos completos en modo batería.

Ruedas y frenos

Ruedas integradas en las patas traseras o plataforma oculta. Se activan inclinando el sillón, nunca mientras el usuario está sentado.
El freno debe bloquear ambas ruedas de golpe y no permitir deslizamientos.

Tapicería técnica en los sillones

  • Microfibra antimanchas: transpira y se limpia con paño húmedo.

  • Polipiel sanitaria: se desinfecta a lo bestia, pero da calor en verano.

  • Tejido 3D: capa aireada que reduce sudor y úlceras por presión.

Funciones básicas que todo sillón eléctrico debería traer de serie

Reclinación suave y progresiva

Un recorrido de 90° a 150° cubre lectura, tele y casi cama.

Elevación de piernas por encima del corazón

Clave en linfedema, piernas inquietas y cirugías de varices.
A partir de 15 cm por encima del nivel cardiaco, la gravedad se convierte en aliada.

Función lift o incorporador

Aquí el sillón levanta personas luce músculo: la plataforma sube en bloque y se inclina 35‑45° hacia adelante.
El usuario solo debe apoyar los pies y dejarse llevar; las rodillas nunca quedan por detrás del tobillo, evitando caídas.

Posiciones memorizables

Los modelos de dos motores suelen almacenar dos o tres presets: “lectura”, “siesta” y “arriba”.
Ganarás tiempo y evitarás estar pulsando como un pianista.

Funciones avanzadas

Masaje shiatsu y calor lumbar

Placas vibradoras zonales y resistencias eléctricas dan alivio a contracturas.
Buena idea para Parkinson o espasticidad moderada, siempre bajo supervisión profesional.

Reposacabezas eléctrico y soporte cervical

Cuando mejora la alineación del cuello, desaparecen cefaleas de tensión y se evitan úlceras en la zona occipital en estancias prolongadas.

Puertos USB y brazo auxiliar para tablet

Cargar el móvil sin agacharse, ver series con un soporte articulado y escuchar música con altavoces integrados.

Iluminación LED perimetral

Ideal para evitar tropiezos nocturnos. Baja intensidad, color cálido y sensor de presencia.

Sensor de presión y alarma postural

Algunos modelos miden tiempo en la misma postura y vibran levemente o envían alerta al cuidador.

Impacto clínico y ergonómico

Prevención de úlceras por presión

Combinación de espuma de alta densidad, base anatómica y movimientos periódicos disminuye el riesgo,
aunque nunca sustituye a los cambios de postura manuales.

Mejora del retorno venoso

Elevar piernas y activar microvibración facilita retorno de sangre, reduce edemas y sensación de hormigueo.

Optimización de la mecánica respiratoria

Un buen ángulo de inclinación libera diafragma y abre bases pulmonares, crucial en EPOC y obesidad mórbida.

Protección articular

Al iniciar la marcha desde posición elevada, las rodillas sufren menos cizallamiento
y las caderas agradecen no tener que impulsar todo el peso del tronco.

Cómo elegir el sillón eléctrico ideal sin perder los nervios

Peso y altura del usuario

  • Modelos estándar: hasta 130 kg y 1,80 m.

  • Gama bariátrica: chasis reforzado, ancho hasta 90 cm y motores de alto par.

Espacio disponible en casa

Mide largo máximo al reclinarse por completo y asegúrate de sumar 10 cm extra para cables y pasillos.
Los sillones con ruedas requieren superficie lisa sin alfombras gruesas.

Tipo de tapicería y clima

Quien vive en zonas húmedas prefiere microfibra tratada,
mientras que el norte frío agradece polipiel con calefacción.

Número de motores y presupuesto

La regla es simple: a más motores, más postura fina y más inversión.
Un monomotor solventa necesidades de relax; uno con dos motores cubre la mayoría de patologías; cuatro motores son Ferrari.

Certificados y servicio técnico

Exige marcado CE, manual en castellano y garantía mínima de dos años.
La ortopedia debe ofrecer servicio técnico a domicilio en 48 h.

Montaje, mantenimiento y limpieza sin dramas

  • Montaje: dos personas y 15 minutos. El kit suele llegar en dos bultos: base + respaldo. Encajar y conectar.

  • Limpieza diaria: aspirado suave y paño húmedo; prohibido productos clorados salvo polipiel.

  • Revisión anual: comprobar holguras, lubricar bisagras y actualizar firmware si procede.

¿Dónde se compra y cuánto cuesta?

El rango de precios va de 650 € (monomotor básico) a 2.800 € (cuatro motores, cuero premium, masajes).
Si quieres hacerte una idea más concreta, puedes echar un vistazo a los modelos eléctricos disponibles en esta sección especializada.

Preguntas importantes a plantearse

  • ¿Consume mucha electricidad?
    No llega a 0,2 kWh diarios con uso intensivo: céntimos al mes.

  • ¿Se puede poner sobre moqueta gruesa?
    Mejor no: el chasis necesita apoyo firme para no desalinearse.

  • ¿Vale para personas más bajas de 1,50 m?
    Sí, pero ajusta profundidad de asiento con cojín lumbar extra.

  • ¿El mando se puede cambiar de lado?
    En la mayoría: basta girar el bolsillo; en otros, pide cable más largo.

  • ¿Qué pasa si se corta la luz y no lleva batería?
    Siempre queda la opción de empujarlo manualmente a posición vertical, aunque requiere dos personas.

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® con tu descanso desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =