Si alguna vez has sufrido o padeces de un dolor intenso en el metatarso, también conocido como bola de pie, se trata de una afección denominada metatarsalgia que comprime este punto directamente en nuestros extremos inferiores.
Es una lesión que podría ser muy común en cierto punto, ya que suele afectar a atletas que saltan o corren frecuentemente en sus disciplinas.
Sin embargo, es una inflamación que puede ocurrir incluso en una persona común, ya sea por otros factores que presionen el metatarso. Por eso, en este artículo te revelaremos todo acerca de esta lesión y sus características clínicas.
Concepto clínico de la metatarsalgia
La metatarsalgia es una lesión o dolor que se siente como un punto de presión intenso en el metatarso, un conjunto de huesos localizados en la parte intermedia del pie y raíz de los dedos. Recordemos que los metatarsianos, son una formación ósea primordial de los pies.
Por consiguiente, el metatarso, al ser un soporte óseo principal, se entiende que allí se concentra el peso al momento de caminar o correr.
Por eso, las lesiones de este tipo aparecen como una consecuencia del exceso de fuerza ejercida en los nervios metatarsianos.
La afección como un dolor puntual es una manifestación de inflamación, como callosidades y dureza en la planta del pie (clavos plantares).
Síntomas de la metatarsalgia
Si presentas metatarsalgia, la patología que posees o puedes desarrollar para darte cuenta de esta lesión que causa un punzante dolor, son los siguientes:
- El primer síntoma de la afección, es el dolor intenso y regular en el punto del metatarso o antepié.
- Durante las caminatas y trotes el dolor es más fuerte, y se agudiza cuando estas descalzo.
- Entumecimiento y dolor en los dedos del pie.
- Sensibilidad frecuente superficial cuando te pones el calzado.
Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer continuamente con un reposo. Sin embargo, al dejarse pasar la lesión, puede progresar hasta arrastrar inflamaciones dolorosas en la espalda y cadera a largo plazo.
Causas de la afección de metatarsalgia
Dentro de los factores más importantes que originan la metatarsalgia, se encuentran ciertas anomalías, malos hábitos biomecánicos de marcha, obesidad, entre otros.
Por eso, en esta sección te mencionaremos y explicaremos los causantes más frecuentes;
- Sobrepeso. Es un causante de la lesión y que se origina de la cantidad de masa que puedas tener o peso; es decir, mientras más pesado sea el individuo, más carga física pone sobre el pie, y en consecuencia, el metatarso es extralimitado en la marcha.
- Deformidades del pie. Los juanetes, el neuroma de Morton o morfología del pie, pueden formar esas inflamaciones en los nervios metatarsianos.
- Tipo de calzado. Una raíz común de la afección es ponerte regularmente zapatos de tacones, deportivos o de punta estrecha que no amortiguan bien el pie.
- Sobrecarga atlética. Cuando excedes tus límites suceden lesiones, y aquí ocurre la metatarsalgia también.
¿Cuál es el debido tratamiento de la metatarsalgia?
Ahora te detallaremos los tratamientos más efectivos para eliminar o reducir el padecimiento de la metatarsalgia.
- Disminuir la carga atlética o hacer mejores movimientos biomecánicos.
- Utilizar plantillas a medida u ortopédicas para descargar la presión sobre el metatarso.
- Recibir prescripción de anti-inflamatorios.
- Reposar y aplicar hielo sobre la zona afectada.