Se conoce como higiene postural a los ejercicios y recomendaciones que debemos seguir para mantener una correcta alineación del cuerpo en todas las actividades de nuestra vida cotidiana.
Principalmente, estamos hablando de acciones a realizar cuando estamos parados, sentados, caminando, conduciendo e incluso durmiendo.
Para una buena higiene postural es clave la columna vertebral y es por eso que es la gran protagonista de todos los ejercicios.
Higiene postural: ejercicios y consejos recomendables para nuestras actividades principales
Se considera una postura correcta a aquella que no fatiga, no provoca dolor ni sobrecarga la columna vertebral, ni altera el equilibrio ni tampoco la movilidad.
Podríamos definir a caminar, dormir, conducir y a estar parado o sentado como las actividades estáticas y dinámicas más comunes que todos hacemos a diario.
Para estas situaciones, los especialistas recomiendan los siguientes consejos y ejercicios:
Caminar
Cuando caminamos, lo más importante es tener en cuenta que el peso siempre debe caer primero sobre el talón para luego avanzar hacia la punta del pie.
Algunas recomendaciones que suelen hacer los especialistas son:
- La cabeza debe mantenerse alzada y la vista de frente. Un buen tip es caminar como si alguien nos tirara ligeramente de la cabeza.
- Mantener los hombros hacia abajo y hacia atrás.
- Los brazos deben caer a los lados del cuerpo y moverse de forma natural.
Estar parados
Si, por su trabajo o alguna actividad de la casa, una persona debe permanecer mucho tiempo de pie, es fundamental elevar una de las dos piernas sobre un peldaño o taburete y alternarlas.
Otros consejos útiles son:
- Mantener el tórax erguido y los hombros relajados.
- Mantener la cabeza erguida y realizar cambios de posición del cuello hacia ambos lados con frecuencia.
- Evitar que el estómago sobresalga, ya que indica que nos estamos doblando hacia adelante.
Estar sentados
Son cada vez más las personas que, por su trabajo, pasan muchas horas sentadas. Es más, es el causante de la mayoría de los problemas en la columna vertebral en la actualidad.
Para evitar inconvenientes en la zona, se recomienda:
- Sentarse lo más atrás posible en la silla para que los muslos y la cadera queden bien apoyados.
- Mantener la espalda erguida y bien alineada, apoyada firmemente sobre el respaldo.
- Los talones y las puntas siempre deben estar apoyados en el piso.
- Si trabajamos frente a una mesa, debe estar próxima a la silla y a la altura adecuada.
Dormir o estar tumbados
Aquí el principal consejo de los especialistas es evitar leer o ver el teléfono móvil, porque se fuerza demasiado la columna vertebral.
Otras recomendaciones son:
- Al incorporarse, nunca hacerlo de manera directa.
- Evitar dormir boca abajo porque aumenta la curvatura lumbar y obliga a rotar el cuello durante varias horas.
- Los giros deben hacerse de manera suave.
Conducir
Al momento de conducir, especialmente si es un viaje largo, es recomendable hacer lo siguiente:
- Ajustar el respaldo de forma que la espalda forme un ángulo de unos 15 a 25º.
- Adelantar el asiento hasta alcanzar los pedales de tal manera que las piernas se mantengan en ligera flexión y la espalda completamente apoyada en el respaldo.
- Sentarse erguido y sostener el volante con ambas manos.