face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

¿Qué es la fascitis plantar? Cómo aliviar las dolencias

La fascia plantar es una zona longitudinal de tejido que se encuentra ubicada en el pie. Por lo general es gruesa y ayuda a conectar los dedos de los pies con el talón.

En ocasiones, esta banda se inflama, lo cual resulta muy doloroso y se conoce como fascitis plantar.

En esos casos, es recomendable visitar al médico para que pueda obtener el diagnóstico correcto y luego decidir el tratamiento.

¿Qué es la fascitis plantar y cómo aliviar las dolencias? Aquí te los decimos…

Causas de la fascitis plantar

Esta zona del pie está diseñada para soportar toda la tensión que origina del peso del cuerpo, sin embargo, cuando haces un mal estiramiento o la presión es alta, tiende a ocurrir pequeños desgarros ocasionando así rigidez y dolor.

¿Cómo saber si tienes fascitis plantar?

Quienes padecen de fascitis plantar experimentan un dolor agudo en la base de su pie, muy cerca del talón.

Este dolor también se presenta en las mañanas cuando la persona se levanta y da sus primeros pasos del día. Incluso, cuando tienen mucho tiempo en reposo o después de una actividad muy intensa, este dolor suele agudizarse.

¿Cómo aliviar las dolencias por fascitis plantar?

En la mayoría de los casos, quienes padecen de fascitis plantar encuentran alivio abordando métodos conservadores; al hacer eso de manera continua, pueden encontrar incluso que el malestar desaparezca en poco tiempo. Aquí te damos los detalles:

  • Medicamentos

    Existen medicamentos en el mercado que pueden ayudarte a aliviar el dolor, pero no representan una cura como tal. Los antiinflamatorios no esteroideos o AINES, son los más recomendados para esta tarea.

    Los medicamentos de uso más común son el ibuprofeno en cualquiera de sus presentaciones, como Advil o Motrin. También, el Naproxeno Sódico e incluso el Diclofenac, solo que este último tiene más un efecto antiinflamatorio que anestésico.

  • Terapias

    La gran mayoría de las dolencias del cuerpo musculares, articulares y de ligamentos, consiguen aliviarse cuando haces fisioterapia u optas por el apoyo de dispositivos especiales.

     Fisioterapia 

    Con la ayuda del fisioterapeuta, aprenderás ejercicios que te permitirán estirar el llamado tendón de Aquiles y la fascia plantar, lo que traerá como beneficio un fortalecimiento en los músculos inferiores de las piernas.

Incluso un terapeuta puede ayudarte con un vendaje de esparadrapo, el cual es un tipo de tape que ayuda a mantener una postura             adecuada, mientras que puedes ir realizando de manera consecutiva los ejercicios convenientes.

Son recomendadas para ayudar a estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles mientras duermes. El fisioterapeuta o tu médico son             los encargados de aconsejarte si es recomendable para ti una férula de este estilo.

  • Órtesis

La mayoría de las personas encuentran alivio en estas plantillas ortopédicas, que ya vienen prefabricadas para ello.

Su función es ayudar a distribuir la presión de manera uniforme cuando pisas. Recuerda que estas plantillas son                                   intransferibles, puesto que son hechas a medida.

  • Botas para caminar o apoyo para caminar (muletas o bastones)

Es recomendado en algunas ocasiones por los médicos que emplees algún método de apoyo, como muletas o bastones, de modo                     que el peso no recaiga en el pie.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?