Uno de los accesorios más desconocidos para sillas de ruedas son los motores auxiliares o de empuje. Se trata de una opción que convierte a una silla de ruedas convencional en una silla de ruedas eléctrica, algo que puede venir muy bien para algunos usuarios. Un motor auxiliar se presenta como una solución para el acompañante, que no tendría que utilizar su fuerza para empujar la silla de ruedas. No hace que la silla sea completamente independiente, pero sí que se maneja desde atrás sin realizar esfuerzos. De este modo, los paseos pueden ser más largos, y las cuestas o zonas complicadas se superan con mayor facilidad.
Características de los motores auxiliares para sillas de ruedas
Los motores auxiliares tienen la gran ventaja de que pueden adaptarse a la mayoría de las sillas de ruedas, puesto que son universales. Es decir, con tener una silla de ruedas ya es suficiente, no es necesario comprar una nueva para instalar este tipo de accesorios.
Este sistema se compone por cuatro piezas básicas: el motor de empuje, la caja de baterías, un sistema de control para el manillar y un cargador. La instalación es muy sencilla, convierte a la silla manual en eléctrica en tan solo unos minutos, y es posible montar y desmontar el motor auxiliar fácilmente, algo que es realmente útil a la hora de plegar la silla de ruedas para transportarla a algún sitio. Normalmente, estos motores auxiliares se cargan de forma similar a un teléfono móvil, conectando un cargador a la red eléctrica y a las baterías del motor. Destacan además por no requerir de más mantenimiento que el de la carga de baterías, son ligeros y se transportan fácilmente.
Hay que tener en cuenta, que la dirección de la silla la lleva la persona que la maneja desde atrás, puesto que el motor empuja adelante o marcha atrás, pero no dirige la silla en una u otra dirección, a diferencia de las sillas eléctricas. Podemos entonces decir que las sillas de ruedas con motor auxiliar son un punto intermedio entre las sillas convencionales y las eléctricas.
También es importante saber que existen diferentes tipos de motores de empuje en función de la potencia del motor o de su autonomía, que puede variar entre los 12 y 18 km. Por lo tanto, es necesario adquirir aquel que mejor se adapte al usuario en concreto, a su peso, o a las características del terreno por el que se va a mover, entre otros factores.
Teniendo todo esto en mente, vemos cómo los motores auxiliares facilitan la autonomía del usuario de silla de ruedas, puesto que mejoran su radio de acción, prolongan sus paseos, y pueden moverse por zonas en las que el uso de la silla de ruedas eléctrica convencional es inviable.
En Ortopedia Plaza puedes encontrar todo tipo de accesorios para sillas de ruedas (disponibles para comprar o alquilar), entre ellos los motores auxiliares. ¿A qué esperas para echar un vistazo a todas las opciones?