face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Medidas a tener en cuenta antes de adquirir una silla de ruedas

Son muchos los aspectos a tener en cuenta antes de adquirir una silla de ruedas, incluso cuando vamos a alquilarla. Uno de los más importantes tiene que ver con las medidas, tanto de la silla, como del usuario que la va a utilizar. Hay que recordar que se trata de que la persona es probable que tenga que pasar muchas horas sentado en el aparato, por lo que debe ser cómodo y estar adaptado perfectamente a sus necesidades y características.

Al igual que ocurre con otro tipo de objetos, como la ropa, por ejemplo, las sillas de ruedas cuentan con diferentes tallas que permiten que los usuarios puedan maniobrar y tener un mayor control de las mismas, además de un mayor confort en ellas. Como especialistas en la venta de sillas de ruedas eléctricas, entre otras cosas, queremos centrar el post de hoy en las medidas que se deben realizar antes de la adquisición.

Medidas importantes a la hora de comprar una silla de ruedas

Lo primero que hay que saber, es que la mayoría de las sillas de ruedas tienen asientos con un ancho que va desde los 36 a los 50 cm. Para saber qué tamaño es el que necesitamos, es necesario medir con una cinta métrica el ancho de la cadera del usuario. Lo ideal, es que la silla sea unos tres o cuatro centímetros más ancha que nuestra cadera, con el fin de poder poner ropa de abrigo sin presiones en el futuro.

También es importante entender, que no por tener una silla de ruedas más ancha la persona va a estar más cómoda, ya que no es así. Una silla cuyo asiento es demasiado ancho, aunque permite sentarse con facilidad, también hace que sea más sencillo caer de espaldas. No solo eso, sino que la persona que la utiliza tendrá más alejados los apoyabrazos en los dos lados, y sus codos no se apoyarán correctamente en ellos. Además, puede ser un problema para aquellos usuarios que no tienen mucho control en su parte superior del cuerpo y tenderían a caerse hacia atrás.

Otra medida relevante es la profundidad. Para dar con la adecuada, hay que medir la longitud de los muslos, de modo que la profundidad del asiento debe ser menor, entre 3 y 5 cm más corta. Si elegimos una silla con una profundidad demasiado corta, esto hará que el usuario se incline hacia adelante, lo que es todo un problema en caso de encontrarse con algún bache o escalón en su recorrido, y llegar incluso a provocar una caída en un momento dado.

Por el contrario, ante una excesiva profundidad, los usuarios verán sus piernas bloqueadas por el borde de la parte delantera del asiento. Esto hará que no puedan sentarse correctamente en el mismo, quedando la pelvis inclinada hacia atrás y con una columna vertebral doblada. Cabe destacar, que algunas sillas de ruedas permiten reducir la profundidad del asiento.

En Ortopedia Plaza queremos destacar también la importancia de la longitud de los reposapiés. En la mayoría de los casos, es posible regularlos, pero aún así hay que asegurarse de que este elemento queda bien ajustado a los pies, y de que no queda ni demasiado largo ni demasiado ancho.

Lo mejor para asegurarse de que la silla de ruedas es la correcta, es buscar asesoramiento profesional. En nuestro catálogo puedes encontrar la silla de ruedas que mejor se adapta a tu caso, así como una gran variedad de accesorios que pueden ayudar a tener un mayor confort y facilitar la vida cotidiana del usuario.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?