face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Espolón pie humano

¿El dolor en el pie, y en concreto en el talón, te impide funcionar con normalidad? Entonces este artículo es para ti.

Aquí intentaremos explicarte qué es un espolón calcáneo y una fascitis plantar, y qué tratamiento existe para este tipo de afecciones.

¿Qué es un espolón calcáneo?

El espolón calcáneo no es más que un cambio degenerativo que se produce en la zona baja del pie, siendo un bulto palpable en la parte inferior del talón.

Se manifiesta con un fuerte dolor, a veces punzante al contacto con el suelo y está causado por microtraumatismos repetidos que provocan la calcificación de la inserción de la fascia plantar. Debemos agregar que el espolón será visible en la imagen de rayos X.

¿Cómo surge la fascitis plantar?

El pie humano es un dispositivo complejo y solo funciona correctamente si todas sus partes funcionan correctamente. El sitio del espolón del talón es el comienzo de la fascia plantar, que se une a los dedos de los pies en su otro extremo.

Esta es una estructura muy importante porque toma la mayor parte de la carga con cada paso. En caso de que se sobrecargue en exceso o se utilice de forma inadecuada, puede provocar microlesiones.

Recordemos que las situaciones repetidas que excedan la fuerza de la fascia, darán como resultado una acumulación de microtraumas.

Por otro lado, la acumulación constante de lesiones puede ser un factor en la formación de cicatrices, lo que hará que el pie se sienta menos flexible y, sobre todo, puede causar síntomas similares a espolones.

Tendón de Aquiles

La fuente del problema también puede estar por encima del talón. La fascia plantar también afecta directamente el estado de tensión y flexibilidad de la pantorrilla.

Las sobrecargas en los pies pueden acumularse en el tendón de Aquiles, el músculo gastrocnemio y viceversa, siendo un problema en la pantorrilla puede contribuir al dolor en el talón.

Por eso, es tan importante un diagnóstico preciso (no solo exámenes de imagen, sino también pruebas manuales), que sea capaz de localizar el origen del problema original.

Factores de riesgo de espolón calcáneo o fascitis plantar

  • Trabajo de largo tiempo.
  • Superficie dura al correr.
  • Una lesión en el pie curada de forma incorrecta o insuficiente (por ejemplo, después de un esguince).
  • Varo/valgo del pie.
  • Pie plano.
  • Exceso de peso.
  • Calzado incómodo y/o inadecuado para realizar las actividades.

Cómo protegerse contra la formación de un espolón calcáneo

A pesar de muchos factores y amenazas que acechan a nuestro pie, no debemos tenerle tanto miedo. Hay varias formas que pueden protegernos significativamente de esta enfermedad.

En primer lugar, debemos darnos cuenta de que un talón sano es un talón fuerte y flexible. Por lo tanto, debemos cuidar una buena flexibilidad no solo de nuestra fascia plantar, sino también de toda la banda muscular de la espalda: nuestra pantorrilla y muslo.

Una pelota de tenis y un rodillo rodante serán de gran ayuda aquí. También vale la pena implementar ejercicios de estiramiento que nos ayudarán a mantener la pantorrilla y el pie en la forma adecuada.

A la hora de eliminar el dolor de pies, existen los siguientes tratamientos disponibles:

  • Instrucción de ejercicios.
  • Onda de choque.
  • Terapia física.
  • Trabajo manual.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?