Las escaras son daños o úlceras en la piel. Suelen aparecer por presión y son el resultado de un daño en el tejido subcutáneo. Este tipo de problema suele aparecer en personas con problemas de movilidad, ya sea por enfermedad, discapacidad o por su edad avanzada. Los cojines antiescaras son el complemento ideal para mejorar la calidad de vida de estas personas y evitar la aparición de estas lesiones tan molestas que pueden desencadenar otros problemas de mayor gravedad.
Tipos de escaras
Podemos establecer que existen varios tipos de escaras o, más bien, cuatro niveles en función de la evolución de la úlcera. La importancia de esta clasificación reside en que cada uno de estos grados recibirá un tipo de tratamiento médico diferente.
Tipo I
En una etapa inicial la piel toma un color rojizo, aunque está intacta. Sin embargo la coloración no desaparece al cambiar de posición para minimizar la presión de la piel contra una superficie.
Tipo II
Aparece la presencia de una herida o ampolla, lo que significa que el daño ha traspasado la dermis y ha llegado a la epidermis.
Tipo III
El tamaño de la herida crece y los daños alcanzan el tejido subcutáneo, llegando a la dermis profunda o el tejido adiposo.
Tipo IV
Es la lesión más grave, los daños alcanzan el músculo e, incluso, pueden afectar al hueso.
Aunque las escaras pueden aparecer en cualquier parte de la anatomía humana, lo más habitual es que lo hagan en las zonas que pasan más tiempo en contacto con el colchón o la silla de ruedas. Desde Ortopedia Plaza queremos destacar algunas recomendaciones con el objetivo de evitar que estas lesiones se produzcan.
- Cuidar la piel. Puede parecer que no tiene mucho que ver, pero nada más lejos de la realidad. Cuidar la piel es fundamental, ya que la piel seca tiene más tendencia a la aparición de escaras al ser más frágil y menos elástica.
- Evitar la humedad. La humedad tampoco ayuda, por este motivo es importante prestar atención a los pacientes que tienen incontinencia y tratar, en la medida de lo posible, de minimizar el sudor. Usar ropa de cama traspirable es una opción eficaz.
- Cambiar de postura. Es importante hacerlo cada cierto tiempo, así dejaremos que la sangre fluya y llegue a zonas donde no lo hacía por la presión.
- Productos de ayuda. Afortunadamente, hoy podemos encontrar en el mercado muchos productos de ayuda para evitar las escaras, como es el caso de los cojines o los colchones especialmente adaptados para las personas con problemas de movilidad.
Recuerda que en Ortopedia Plaza tenemos una amplia variedad de sillas de ruedas disponibles para su alquiler.