Las úlceras por presión o escaras son uno de los principales problemas que deben sufrir las personas con problemas de movilidad. Tanto si van en silla de ruedas como si deben permanecer en la cama, la mayor parte de su piel está en contacto permanente con una superficie. La presión que ejerce el roce continuo con la superficie provoca un colapso en los capilares encargados de nutrir a la piel, lo que provoca heridas y úlceras. Para evitarlo, la mejor alternativa son los cojines antiescaras. En el mercado también encontraremos colchones pensados para minimizar el problema de las escaras en pacientes que deben permanecer encamados
No todas las úlceras por presión son iguales, de hecho podemos encontrar cuatro estadios de gravedad diferente para este tipo de lesión. Del 1 al 4, el primero es la lesión menos grave cuando la piel todavía no ha sido dañada y la 4 la más grave, con necrosis en los tejidos y alcance o lesión en músculos, tendones o huesos.
Como ya hemos comentado, los cojines antiescara son la solución a este problema. Están diseñados para repartir el peso del cuerpo de forma homogénea, minimizando la presión y, en consecuencia, el problema de las úlceras.
¿Cómo elegir un cojín antiescaras?
No es una pregunta extraña, ya que podemos encontrar una gran diversidad de modelos y acabados en el mercado. De hecho, la elección ideal dependerá de cada paciente. Analizando su situación, se tendrán en cuenta cuestiones como el material del cojín, el grado de movilidad de la persona que lo necesita y si ya tiene escaras el grado de gravedad de la lesión.
Tipología de cojines antiescara
En Ortopedia Plaza encontrarás los siguientes tipos de cojines (con posibilidad de alquiler) para personas con problemas de movilidad:
Cojines preventivos. Esta es, sin duda, la mejor opción para evitar la aparición de lesiones por contacto. Pueden estar fabricados por diferentes materiales, pero su finalidad será la misma: evitar las escaras. Además son impermeables, transpirables y antibacteriano. Ideales para personas con un riesgo bajo de padecer escaras.
Cojines viscoelásticos.
Esta es la alternativa para aquellas personas que van en silla de ruedas a diario. El material del que se componen consigue un efecto memoria, equilibrando el reparto de la carga y evitando presiones excesivas. Recomendados
Cojines de aire.
Este modelo cuenta con células de aire que minimiza la presión por roce. Están pensados para aquellas personas que permanecen sentados durante todo el día y, por tanto, presentan un elevado riesgo de desarrollar escaras.