face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

¿Cómo hacer vendaje de tobillo?

Muchas veces el ejercicio o un mal movimiento del pie ocasiona que el tobillo se lesione. Si eso ocurre, es necesario hacer un vendaje que ayudará a impedir una posible hinchazón y que la lesión avance. Las lesiones más frecuentes son los esguinces de tobillo por caminar, caídas, deportes fuertes, entre otros.

El vendaje es un refuerzo o contención que se realiza para envolver una extremidad del cuerpo que tenga alguna lesión. Por supuesto, este debe hacerse con un material especial para vendajes y por un médico especialista. Esto, sobre todo, si es una lesión que manifieste mucho dolor y es algo muy grave.

Tipos de vendajes de tobillo

Hay tres maneras diferentes de vendaje de tobillo: Preventivo, terapéutico y mixto. Los cuales se pueden aplicar ante una lesión o su sospecha.

Vendaje preventivo:

Este tipo de vendaje se conoce como vendaje neuromuscular.  Se hacen con cinta tape para mejorar la circulación sanguínea y linfática. De igual manera, este tipo de vendaje permite reducir la inflamación y prevenir lesiones.

Vendaje terapéutico

Es un vendaje para sujetar la lesión y se hace con vendaje elástico. Este ventaje ayuda a proteger e inmovilizar la articulación. Así, el ligamento dañado se puede regenerar. Este tipo de vendaje debe ser por cinco (5) días aproximadamente para que pueda cumplir su función. En caso de presencia de edema es necesario aplicar antes del vendaje, apósitos acolchados o gomaespuma. Esto ayudará a proteger los huesos que se encuentran al lado del tobillo.

Vendaje mixto

Este vendaje de tobillo mixto combina el vendaje el preventivo, terapéutico. Para ello se utiliza un vendaje elástico, pero debe ser reforzado con cinta. Es un vendaje para prevenir o para ayudar a la recuperación de alguna lesión.

¿Cómo hacer el vendaje de un tobillo?

Los vendajes de tobillos no son sencillos, por lo que es importante tener conocimiento y experiencia para hacerlo de la manera correcta. No solo es importante hacer el vendaje correctamente sino cumplir el reposo, y en algunos casos rehabilitación. Así, se podrán evitar posibles secuelas como, por ejemplo, fuerte dolor e inestabilidad en la zona afectada

  • El primer paso es que la persona lesionada se encuentre sentada. Debe estar cómodo y en una posición que le permita tener su tobillo en un ángulo de 90º durante el proceso de colocación de la venda.
  • El comienzo se hace desde los dedos, donde estos y el cuerpo del pie se unen. Se debe envolver el ante pie. Esto se hace una vez, y se tensa con un leve tirón.
  • Seguidamente, es momento de cubrir el arco del pie. Para ello, se debe estirar la venda en forma diagonal, pasar por la parte de arriba del pie y rodear el tobillo.
  • La venda debe cruzarse de manera diagonal por la parte de arriba, y también por debajo. Se debe formar un ocho (8).
  • Cuando el vendaje llega al hueso del tobillo, se procede a la envoltura del fieltro o goma para que quede debajo del hueso. Y se continua el vendaje siguiendo la forma del número ocho (8). Esta gomaespuma debe colocarse formando una L en la parte interna, y una U en la parte externa.
  • El vendaje debe cubrir todo el pie y acabar un poco por encima del tobillo. Si no cuenta con ajustadores que muchas veces incluyen los vendajes, puede usar cinta para que el extremo quede bien asegurado. Es importante que quede apretado, pero tomando cuidado de no cortar la circulación.
  • Se termina la colocación del vendaje con dos vueltas circulares a la altura del tobillo. Y luego se hace la fijación de la venda.

 

La otra opción es tener un tobillera y olvidarse así de los vendajes. Mira estas tobilleras

 

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?