face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

¿Cómo evitar las escaras al usar silla de ruedas?

Las escaras son un tipo de lesiones de la piel que aparecen por un exceso de presión durante tiempo prolongado en una misma zona del cuerpo.  En personas usuarias de sillas de ruedas, es muy habitual, al cabo del tiempo, aparezcan escaras. Pero… ¿cómo se detectan? ¿Cómo podemos prevenirlas? ¿Por qué es importante elegir un cojín antiescaras para tu silla de ruedas, aun siendo un alquiler de la misma?

Principalmente, las escaras son un tipo de lesiones derivadas del tipo de presión antes señalada sobre una parte del cuerpo durante un tiempo prolongado que impide que la circulación de la sangre fluya con normalidad, sobre todo en casos de personas que necesitan ir en silla de ruedas, cuando la circulación de la piel deja de recibir suficiente oxígeno, así como los nutrientes afectan al tejido cutáneo. El problema reside en que al ser la piel nuestra primera “capa” de defensa de nuestro cuerpo y en caso de que afecte a un sistema inmune débil – como en el caso de una persona con problemas de movilidad- no solo crece el riesgo de infección, sino también de que una simple llaga o rozadura inicial se convierta en una herida abierta.

¿En qué partes del cuerpo se detectan?

En la mayoría de los casos, estas perturbaciones se manifiestan en la piel que recubre las partes óseas del cuerpo; por ejemplo en talones, tobillos, caderas, coxis, omóplatos, columna vertebral, así como en la parte. Por ello, en el caso de personas con movilidad reducida, estas alteraciones se dan con mayor asiduidad al no poder cambiar de postura mientras van sentados en sillas de ruedas.

¿Cómo se deben prevenir?

Se suele recomendar cambiar de postura, pero en casos extremos como el de una persona impedida que debe usar una silla de ruedas para desplazarse, lo recomendado siempre será pedir que otra persona asista a la persona afectada para que pueda haber un cambio de postura. Otro factor relevante suele ser el aseo, como en toda medida preventiva de tipo sanitaria para evitar las infecciones antes mencionadas. Una buena hidratación evitará el nacimiento de llagas en las zonas más propensas para la aparición de úlceras. También es importante evitar la sudoración excesiva, la humedad y es importante aplicar cremas; hacer una buena dieta, a ser posible comiendo mucha fruta y verdura.

¿Los cojines antiescaras ayudan a evitan úlceras si usas silla de ruedas?

Sí, de múltiples formas. Podemos decir que, en general, crean un ‘efecto antiescaras’ que garantizan la comodidad de la persona y al mismo tiempo, ayudan a prevenir las infecciones. Este efecto consiste en el que los puntos de presión se reparten por las zonas del cuerpo que se apoyan sobre el cojín y que son más propensas a verse dañadas. Existen diferentes tipos: Cojines de espuma, que funcionan según el principio de suspensión y que sirven para aquellas personas que busquen una mayor ligereza en el tejido; los de celdas de aire, que contienen diferentes cápsulas llenas de aire de forma independiente, ya que pueden adaptar formas asimétricas según a las necesidades del paciente. Finalmente, los de fluido a través de la flotación líquida pueden favorecer a una mayor movilidad de los puntos de apoyo más propensos a las infecciones y por ello, una mayor protección antiescaras. En todo caso, cualquiera de estos tres tipos son la garantía que toda persona que use silla de ruedas no sufra de escaras en la parte inferior de su cuerpo.

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?