Cómo desmontar una silla de ruedas para meterla en el coche

Cómo desmontar una silla de ruedas para meterla facilmente en todos los maleteros de los cohes.

Cómo desmontar una silla de ruedas para meterla en el coche

Primer paso: conocer tu silla de ruedas

Antes de hablar de desmontaje de ruedas y brazos en silla de ruedas, conviene saber qué tipo de silla tienes. Las hay manuales, eléctricas, ultraligeras, de tránsito…

Si tienes una silla eléctrica, la cosa cambia. La mayoría pesan demasiado para manipularlas sin ayuda, y requieren rampas o plataformas.

Plegar la estructura principal

La mayor parte de las sillas manuales tienen un sistema de plegado en forma de tijera. Basta con levantar el asiento por el centro para que los tubos laterales se junten. Si está muy dura, aprieta un poco las ruedas laterales con las piernas mientras tiras del centro del asiento. A veces hay que ayudarla un poco si es nueva o lleva tiempo sin plegarse.

Este primer paso ya te permite colocar la silla de ruedas en el maletero tumbada de lado. Es la forma más rápida y sencilla, y funciona si tienes un maletero decente en cuanto a altura y profundidad. Pero si vamos justos de espacio o necesitamos meter más cosas, hay que ir más allá.

Desmontar las ruedas traseras

Las ruedas grandes, las que permiten autopropulsarse, suelen ir montadas con un eje de extracción rápida. Si miras el centro de la rueda (el eje de desmonta rápido Quick Release), verás un botón o muelle. Púlsalo y tira de la rueda hacia afuera. Debería salir sin ofrecer resistencia.

Este sistema de desmontaje de ruedas en silla de ruedas es clave para ganar espacio. Una vez fuera, puedes colocar la silla totalmente desmontada en el maletero, incluso en vertical o encajada en huecos pequeños. Las ruedas, por su parte, pueden ir encima, en los laterales o incluso en los pies del asiento trasero.

Si tu silla no tiene eje rápido, desmontar las ruedas puede ser más complicado. Algunas requieren herramientas (normalmente basta con una llave inglesa), pero en la mayoría de modelos actuales ya vienen con el sistema de extracción sin herramientas.

Desmontar los reposapiés

Otro elemento importante: los reposapiés. En la mayoría de modelos, estos se desmontan en segundos. Normalmente se desbloquean tirando hacia arriba y girando ligeramente. Algunos modelos permiten simplemente abatirlos hacia fuera sin desmontarlos del todo, lo cual también ayuda mucho.

El desmontar los reposapiés de la silla de ruedas no solo te da más espacio en el coche, sino que también reduce peso y evita que se enganchen al cargarla o descargarla. Además, si colocas la silla de lado en el maletero, los reposapiés pueden golpear el portón si no los quitas.

Brazo fijo o desmontable

Otro detalle que pasa desapercibido hasta que te toca cargar la silla: los brazos. Muchos modelos permiten el desmontaje de los brazos en la silla de ruedas con solo apretar un botón o desatornillar una pieza. No es imprescindible quitarlos siempre, pero si tu maletero es justo, puede marcar la diferencia entre cerrar el portón o tener que forzarlo.

Colocarla en el maletero: de lado o totalmente desmontada

Aquí viene la pregunta del millón: ¿es mejor meter la silla de ruedas en el maletero tumbada de lado o totalmente desmontada?

  • Tumbada de lado: rápido, ideal si usas la silla a menudo y no quieres perder tiempo. Requiere que el maletero tenga al menos unos 60 cm de altura libre.
  • Totalmente desmontada: mucho más compacto. Ideal si el coche es pequeño, vas de viaje o necesitas meter más equipaje. Lleva algo más de tiempo, pero es lo más versátil.

Consejos prácticos de un veterano

  • Prueba varias posiciones: No te limites a una sola manera. Cada coche es un mundo. A veces el hueco más inesperado es el más útil.
  • Protege el maletero: Las ruedas pueden llevar tierra o suciedad. Una manta vieja o una alfombra de goma te ahorran disgustos.
  • Etiqueta las piezas: Si desmontas todo, pon etiquetas o marcas discretas. Te ahorrarás el clásico «¿Este reposapiés era el derecho o el izquierdo?».

 

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  ayudándote con tu movilidad  desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 4 =