face insta youtube
 C/Toledo 60-Madrid Metro La Latina   plaza@ortopediaplaza.com
logo ortopedia plaza

Tratamiento para la epicondilitis: la codera de epicondilitis

El codo de tenista es una afección puede llegar a limitar la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo. A pesar de afectar en gran medida a quienes practican el tenis, no es una afección exclusiva de este deporte.

Afortunadamente, existe un tratamiento para la epicondilitis, pudiendo prevenirse su aparición a partir del uso de la codera/banda de epicondilitis.

Si te interesa saber un poco más acerca del tema, entonces te invitamos a leer este artículo hasta el final…

 

Qué es la epicondilitis

Debido a su naturaleza, es común que aquellas personas dedicadas a actividades que van desde la práctica del tenis, hasta la carpintería, jardinería o la construcción, sufran este tipo de condición.

La epicondilitis se genera a partir del uso reiterado y en muchos casos forzado, de los músculos extensores que parten del codo y se extienden hacia las muñecas y los dedos.

Por lo general, el sobreentrenamiento y la sobrecarga de peso en esta área del cuerpo, puede causar micro desgarres.

Estos a su vez producen la inflamación de los tendones que se encuentran en la parte externa del codo, causando un dolor que algunas veces puede extenderse por todo el antebrazo, hasta llegar a las manos y los dedos.

Las principales causas que generan la aparición de este tipo de lesiones, suelen estar relacionadas con luxaciones del codo, fracturas con implicación de los tendones, e incluso los movimientos repetitivos y las malas posturas pueden devenir en una epicondilitis.

El diagnóstico, así como las pautas a seguir en el tratamiento para la epicondilitis, deben ser establecidas por un médico especialista.

En este caso, la cincha de epicondilitis es un accesorio que es muy efectivo para superar este tipo de condición y por eso vamos a hablarte de ella.

¿La codera de epicondilitis es realmente útil?

Una de las mejores formas de aliviar el dolor y otras molestias causadas por el codo de tenista, es a través del uso de la banda de epicondilitis. Este tipo de implemento se puede conseguir fácilmente en farmacias y ortopedias.

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para que lleves a cabo un correcto tratamiento para la epicondilitis utilizando este tipo de accesorio:

  • Si experimentas molestias relacionadas al codo de tenista, lo más recomendable es utilizar la codera de epicondilitis para prevenir una lesión mayor. En este caso deberás colocarla aproximadamente a dos centímetros por debajo del codo.
  • Las personas que ya padezcan de este este tipo de afección, deberán emplear la codera de epicondilitis como parte del tratamiento para la epicondilitis, sobre todo cada vez que entrenen o lleven actividades físicas con un esfuerzo considerable del codo.
  • Los estiramientos, así como los ejercicios de calentamiento, son fundamentales para prevenir cualquier tipo de lesión. Lleva a cabo una rutina que incluya movimientos de supinación, pronación y rotación del antebrazo.
  • Una de las mejores formas de aliviar el dolor es a través del reposo, en este caso también se recomienda usar la codera de epicondilitis a lo largo del día.
  • Si padeces de dolor agudo, no dudes en acudir con tu médico de confianza.

 

 

Sillas de ruedas al mejor precio
Parálisis cerebral infantil.

La parálisis cerebral infantil, hace referencia a un grupo de trastornos que afectan la capacidad de un niño para moverse…

¡No cerramos en verano!

Consulte horarios en el 913653836 Muchas gracias por su confianza ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® a su servicio desde 1975

Shopping Cart 0
No hay Productos en el carrito.

Manuales

Eléctricas

Scooters

Hemiplegia

Bipedestadores

Competición

Abrir chat
1
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?